Cómo evitar las estafas de inmigración: protéjase antes de que sea demasiado tarde

Si recibes una llamada y alguien dice: “Somos de ICE, paga o serás deportado”, cuelga de inmediato. Este es un método alarmantemente común, y saber cómo evitar las estafas de inmigración es la única manera de protegerte a ti y a tu familia.

Está ocurriendo en todas partes: a familias trabajadoras, estudiantes e incluso a residentes permanentes. Los estafadores se vuelven más astutos cada día, utilizando identificadores de llamada falsos, correos electrónicos con apariencia oficial e incluso logotipos gubernamentales robados para engañar a las personas y hacer que paguen dinero o compartan su información personal.

Estos criminales se alimentan del miedo. Suenan convincentes y, en muchos casos, conocen detalles sobre tu caso migratorio. Pero aquí está la verdad: ICE y USCIS nunca te llamarán ni te enviarán correos electrónicos exigiendo pagos ni amenazando con arrestarte.

Cómo funciona la estafa

  • Llamadas falsas de ICE: alguien dice ser un agente y asegura que hay un “problema” con tu expediente que debe resolverse de inmediato mediante un pago. A menudo tienen suficientes detalles sobre tu caso como para sonar convincentes, lo que dificulta colgar.
  • Fraude por correo electrónico de USCIS: recibes un correo que dice que tu visa o green card está “en espera” y necesita verificación. El correo parece oficial hasta que revisas la dirección y ves que termina en .com o .net, en lugar de .gov. Los estafadores pueden pedir pagos con tarjetas de regalo o criptomonedas.
  • Estafas de notarios y “consultores”: personas que se hacen pasar por expertos legales cobran dinero para presentar documentos que no están autorizados a manejar, a menudo empeorando tu situación. Pueden prometerte resultados más rápidos si pagas por adelantado.

Mantente alerta: nuevas tendencias en el fraude migratorio

cómo evitar las estafas de inmigración

Los informes recientes muestran que las estafas de inmigración evolucionan a una velocidad récord. Los estafadores ahora utilizan plataformas de redes sociales como TikTok, Facebook y WhatsApp para hacerse pasar por abogados de inmigración o funcionarios del gobierno. Crean cuentas falsas que imitan a despachos legales y agencias gubernamentales reales y utilice la segmentación publicitaria algorítmica para llegar a personas vulnerables que buscan ayuda.

Algunas víctimas han perdido miles de dólares y han quedado en riesgo legal cuando se presentaron solicitudes fraudulentas en su nombre.

Los recursos de prevención de fraude de la FTC y USCIS recomiendan las siguientes medidas:

  • Asegúrate de que cualquier sitio web termine en “.gov” antes de enviar información personal o financiera.
  • Nunca pagues con tarjetas de regalo, criptomonedas o transferencias de dinero a alguien que diga ser de USCIS o ICE.
  • Si te contactan por redes sociales, verifica la información directamente en el sitio oficial de la agencia, no respondiendo al mensaje.

Mantenerte informado sobre estas tácticas cambiantes y buscar asesoría legal a tiempo puede reducir drásticamente tu riesgo de ser víctima y proteger tu futuro migratorio.

Cómo protegerte

  1. Nunca envíes dinero ni compartas información personal por teléfono. Si alguien te presiona para actuar de inmediato, cuelga y verifica de manera independiente.
  2. Verifica todos los avisos. Si recibes una carta sospechosa, tráela a nuestra oficina antes de tomar cualquier acción para confirmar su legitimidad.
  3. Trabaja solo con abogados con licencia. Los notarios y “consultores de inmigración” no están autorizados para representarte. Solo los abogados o representantes acreditados por el DOJ deben manejar tu caso.
  4. Denuncia las estafas. Si has sido víctima, comunícate con la Comisión Federal de Comercio (FTC) o con nuestra oficina para recibir orientación sobre los siguientes pasos. También puedes usar el formulario de denuncias de USCIS (“USCIS Tip Form”) para reportar fraude.

Siguiendo estos pasos y manteniéndote alerta, puedes reducir el riesgo de convertirte en una víctima de fraude.

Por qué esto importa

Estas estafas no solo roban dinero; destruyen la confianza. Muchas familias dejan de responder llamadas legítimas de oficinas de inmigración por miedo. Otras pierden años de progreso en sus casos debido a información falsa o plazos vencidos.

Estar informado es tu mejor defensa. Cuando tengas dudas, llámanos primero antes de responder a cualquier mensaje o hacer un pago. Tu caso y tu futuro merecen apoyo confiable.

Estamos aquí para protegerte

En Qazi Law Offices, hemos ayudado a innumerables clientes a recuperarse de pérdidas causadas por estafas y a encaminar nuevamente sus casos. Si crees que has sido víctima o quieres asegurarte de que tu historial migratorio esté seguro, agenda una consulta confidencial con la abogada Farrah Qazi.

Llámanos ahora al 630-504-0648.

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas actualizaciones migratorias.

Síguenos en nuestras redes sociales para obtener orientación y apoyo en tiempo real:

Facebook: Qazi Law Offices

Instagram: Abogada Farrah Qazi

LinkedIn: Qazi Law Offices

Nadie debería enfrentar este sistema solo, y nadie debería ser víctima de fraude mientras busca una vida mejor.