Con la reciente expansión de la deportación expedita, muchos inmigrantes indocumentados temen el riesgo de ser deportados rápidamente sin el debido proceso. Sin embargo, una posible salvaguarda es tener un caso de inmigración pendiente, lo que puede proporcionar protección contra la deportación expedita. Comprender cómo un caso pendiente ofrece protección contra la deportación expedita es crucial para cualquier persona en riesgo. Aquí te explicamos cómo puede servir como una defensa fundamental y qué necesitas saber para proteger tus derechos.
¿Qué es la deportación expedita?

La deportación expedita es un proceso acelerado de deportación que permite a los oficiales de inmigración deportar a ciertos individuos indocumentados sin una audiencia ante un juez de inmigración. Tradicionalmente, este proceso se limitaba a personas detenidas cerca de la frontera de EE. UU. que habían ingresado recientemente al país. Sin embargo, bajo la nueva política, la protección contra la deportación expedita es más importante que nunca, ya que ahora se puede aplicar en cualquier lugar de EE. UU., afectando a aquellos que no pueden probar que han vivido en el país de manera continua durante al menos dos años.
Cómo un caso de inmigración pendiente protege contra la deportación expedita

Tener un caso de inmigración pendiente puede ofrecer una protección crucial contra la deportación expedita al:
- Establecer tu presencia legal
Un caso pendiente indica que estás buscando activamente un estatus legal o una resolución a través del sistema de inmigración. Los oficiales de inmigración pueden ser menos propensos a someterte a la deportación expedita si tu caso demuestra un esfuerzo por cumplir con las leyes de inmigración de EE. UU. - Proporcionar evidencia de presencia continua
Muchos casos de inmigración, como el asilo, la cancelación de deportación o el ajuste de estatus, requieren la presentación de documentos que también pueden servir como prueba de tu presencia física en EE. UU. Tener estos registros puede ayudarte a refutar reclamaciones de inadmisibilidad. - Garantizar el debido proceso
Un caso pendiente te da la oportunidad de presentar tu caso ante un juez de inmigración, un derecho que no se concede en el proceso de deportación expedita. - Ofrecer protecciones temporales
Algunos casos pendientes, como una solicitud de asilo o una petición de visa U, pueden ofrecer protecciones temporales, como acción diferida o suspensión de la deportación, mientras el caso está en revisión.
Tipos de casos de inmigración que ofrecen protección

No todos los casos pendientes te protegen automáticamente de la deportación expedita, pero ciertas solicitudes pueden ayudar, incluyendo:
- Solicitudes de asilo – Demuestran que temes persecución en tu país de origen.
- Peticiones familiares (I-130) – Establecen un camino a la residencia permanente a través de un familiar ciudadano o residente permanente de EE. UU.
Para obtener una guía detallada sobre cómo completar y presentar el Formulario I-130, consulte nuestro blog: Cómo presentar el Formulario I-130 para petición de familiar extranjero.
- Cancelación de deportación – Se presenta en procedimientos de deportación para solicitar alivio basado en residencia a largo plazo o dificultades excepcionales.
- Peticiones VAWA – Para víctimas de violencia doméstica que buscan estatus legal independientemente de un cónyuge o padre abusivo.
- Solicitudes de visa U o T – Para víctimas de delitos o trata de personas que colaboran con las fuerzas del orden.
Cómo protegerte con un caso pendiente

Si temes la deportación expedita, sigue estos pasos esenciales:
- Presenta tu caso lo antes posible
Si calificas para un alivio migratorio, presentar la solicitud cuanto antes documenta tu presencia en EE. UU. e inicia protecciones legales. - Mantén pruebas de tu caso pendiente
Lleva copias de los recibos de solicitud, documentos del USCIS o papeles de la corte de inmigración para demostrar que tu caso está activo. - Actualiza tus registros
Asegúrate de que tu dirección esté actualizada con USCIS o la corte de inmigración para recibir toda la correspondencia oficial sobre tu caso. - Trabaja con un abogado experimentado
Un abogado calificado puede orientarte sobre qué casos podrían aplicar a tu situación y ayudarte a presentar la documentación necesaria para maximizar la protección contra la deportación expedita. - Conoce tus derechos
Si los oficiales de inmigración te abordan:- Mantén la calma y no proporciones información innecesaria.
- Muestra prueba de tu caso pendiente, si te lo solicitan.
- Haz valer tu derecho a hablar con un abogado.
Qué hacer si estás en riesgo

Si crees que podrías enfrentar la deportación expedita, toma medidas de inmediato:
- Consulta con un abogado de inmigración para revisar tus opciones.
- Presenta cualquier beneficio migratorio al que puedas calificar para establecer un estatus legal.
- Evita viajar a áreas donde haya puntos de control de inmigración o acciones de aplicación de la ley.
➡ Consejo adicional: Mantener copias digitales de documentos importantes y contar con un contacto de confianza que conozca los detalles de tu caso puede ser fundamental en emergencias.
Conclusión
Si bien la deportación expedita es un desarrollo preocupante para muchos inmigrantes indocumentados, tener un caso de inmigración pendiente puede servir como una capa crítica de protección, evitando la deportación inmediata y garantizando el debido proceso. La expansión de la deportación expedita hace que sea más importante que nunca proteger tus derechos. Al mantenerte informado, documentar tu presencia y trabajar con profesionales legales, puedes tomar medidas proactivas para salvaguardar tu futuro y el de tus seres queridos.
No esperes más—presentar tu caso ahora podría brindarte la mejor protección contra la deportación. Contacta a Qazi Law Offices para obtener orientación legal experta.
📞 Llámanos hoy al 630-504-0648 o agenda una cita con la abogada Farrah a través de este enlace. ¡Trabajemos juntos para proteger tu futuro!Facebook: Qazi Law Offices
Instagram: AbogadaFarrahQazi
LinkedIn: Qazi Law Offices