El panorama en evolución: lo que ocurre en Chicago ahora mismo
Chicago bajo la atención de ICE no es solo un titular; es la realidad que enfrentan las familias inmigrantes mientras redadas federales, seguridad reforzada y acciones repentinas de cumplimiento remodelan la vida diaria en Illinois. Sin embargo, también es un recordatorio de que la preparación, la defensa y una sólida protección legal pueden marcar la diferencia en tiempos de incertidumbre. Aquí presentamos cinco hechos clave que están ocurriendo en este momento y que todo inmigrante y aliado deben conocer.

1. Introducción de la Operación Midway Blitz
- El Departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security) lanzó la Operación Midway Blitz, enfocada en deportar a inmigrantes indocumentados con antecedentes penales en el área de Chicago.
- La iniciativa se promociona como dirigida a delincuentes violentos, pero los primeros reportes muestran arrestos, incluido un vendedor de flores y personas que esperaban en paradas de autobús, lo que sugiere que la aplicación puede ser más amplia.
2. Falta de coordinación con líderes locales
- Las autoridades de Chicago e Illinois, incluido el alcalde Brandon Johnson y el gobernador J.B. Pritzker, afirmaron que no recibieron aviso previo sobre la operación.
- Criticaron la medida como motivada políticamente y carente de debido proceso.
3. Participación militar y preparación
- Los reportes indican que la Naval Station Great Lakes fue aprobada como base de operaciones para agentes de ICE.
- Existen preocupaciones de que también pueda usarse para alojar a la Guardia Nacional o tropas en servicio activo si se ordena apoyo militar.
- Algunos políticos y defensores locales advierten que una presencia militarizada podría violar normas legales que restringen la participación militar en la aplicación de la ley civil.
4. Mayor seguridad en Chicago
- Medios locales informan de un aumento de la actividad federal de inmigración en el área de Chicago, con funcionarios de la ciudad preparándose públicamente para operaciones potenciales.
- Recientemente se levantó un cerco alrededor del Tribunal Federal de Dirksen y los líderes de la ciudad reiteraron los límites de Chicago a la cooperación con las autoridades federales de inmigración.
5. Miedo y perturbación comunitaria
- La intensificación de las redadas ha provocado temor en los vecindarios, particularmente en las comunidades latinas.
- Las familias están cada vez más ansiosas por enviar a sus hijos a la escuela y acceder a espacios públicos.
- En respuesta, algunas áreas suburbanas han pedido a los residentes que informen sobre la presencia de agentes federales y han prometido apoyo comunitario.
En conjunto, esto significa que las acciones federales pueden continuar, pero las reglas de la ciudad y el estado aún protegen a muchos residentes de la colaboración local con el gobierno federal. Iglesias, grupos comunitarios y funcionarios electos han pedido calma y preparación, mientras se presentan desafíos legales sobre cualquier militarización federal.
Leyes de Chicago e Illinois: protecciones locales vigentes

- Chicago: La Ordenanza de Ciudad Acogedora y una orden ejecutiva de 2025 restringen que las agencias de la ciudad y la policía participen en la aplicación civil de inmigración o utilicen recursos municipales para ese fin. Esto no impide que los agentes federales actúen, pero limita la participación local.
- Illinois: La Ley TRUST y políticas estatales relacionadas prohíben que la policía local haga cumplir la ley civil de inmigración, que detenga a personas únicamente a pedido de ICE y que detenga a individuos basándose en su estatus migratorio percibido.
Seis formas de protegerte de ICE

- Conoce tus derechos: todas las personas tienen ciertos derechos legales sin importar su estatus migratorio. Es importante conocerlos, incluyendo:
- Tienes derecho a guardar silencio.
- Tienes derecho a hablar con un abogado antes de responder preguntas o firmar documentos.
- Tiene derecho a rechazar una búsqueda.
Descarga recursos multilingües de la ACLU de Illinois: Know Your Rights if Stopped by ICE y compártelos con tu familia. La página incluye qué hacer en casa, en el trabajo y en público, además de tarjetas de derechos del tamaño de la billetera. Lleva siempre una tarjeta de derechos y el número de tu abogado, y entrégala en lugar de hablar si eres abordado.
- Mantén documentos importantes en un lugar seguro: guarda tu pasaporte, documentos migratorios, órdenes judiciales, recibos de casos pendientes, la información de contacto de tu abogado y tu acta de nacimiento en un sitio seguro y de fácil acceso en caso de emergencia.
- Evita interacciones con ICE: si es posible, evita el contacto con agentes de ICE. No abras la puerta a menos que muestren una orden firmada por un juez; solicita que la pasen por debajo de la puerta.
- Ten un plan en caso de detención: es importante contar con un plan en caso de que tú o un miembro de tu familia sean detenidos por ICE.
- Haz un plan familiar: designa contactos de emergencia para cuidado infantil, recogida en la escuela y atención médica para que los niños nunca queden en el limbo.
- Busca asistencia legal: si enfrentas problemas migratorios o tienes dudas sobre tu estatus legal, busca la ayuda de un abogado de inmigración con experiencia. Un abogado experimentado puede ayudarte a entender tus opciones y derechos legales, y representarte en la corte si es necesario.
Presenta tu caso ahora: por qué una solicitud oportuna puede protegerte
Presentar el caso adecuado puede colocarte en una posición legal más segura. Dependiendo de tus circunstancias, esto puede incluir asilo, peticiones familiares, estatus de joven inmigrante especial, VAWA, visas U o T, estatus de protección temporal u otros tipos de alivio.
Un caso presentado correctamente crea un registro, puede dar lugar a autorización de trabajo en ciertas categorías y puede fortalecer tus méritos si ocurre una acción de cumplimiento mientras tu caso está pendiente. También demuestra un esfuerzo de buena fe por cumplir con la ley migratoria de EE. UU., algo que jueces y oficiales consideran seriamente. Cuanto antes actúes, más opciones preservas para ti y tu familia.
Tienes opciones y podemos ayudarte

Las noticias sobre cumplimiento pueden sentirse abrumadoras, pero el conocimiento y la preparación cambian los resultados. Si tú o un ser querido necesitan un plan, llama al 630-504-0648 o programa una consulta confidencial con la abogada Farrah.
Suscríbete a nuestro boletín: recibe noticias semanales de inmigración y recursos gratuitos.
Síguenos en redes sociales para mantenerte informado.
Facebook: Qazi Law Offices
Instagram: Abogada Farrah Qazi
LinkedIn: Qazi Law Offices
La seguridad y estabilidad de tu familia no son ideas abstractas. Con una estrategia clara y la defensora adecuada, están absolutamente a tu alcance