Contratos de matrimonio religioso y la ley de estadounidense: lo que necesitas saber

El matrimonio es uno de los hitos más importantes de la vida, pero puede verse muy diferente según las tradiciones culturales y religiosas. Las parejas musulmanas pueden firmar un nikah, las judías una ketubah, los católicos se casan en la iglesia y las parejas hindúes siguen rituales tradicionales. Estos contratos y ceremonias tienen un profundo significado espiritual, pero a menudo surgen preguntas sobre cómo interactúan en la práctica los contratos de matrimonio religioso y la ley de estadounidense. ¿Son legalmente exigibles en los tribunales de EE. UU.?

La respuesta corta: depende de lo que diga el contrato y de si el matrimonio también está registrado ante el estado.

En Estados Unidos, una ceremonia religiosa por sí sola no constituye un matrimonio civil válido. Para que sea reconocido por la ley estatal, las parejas deben obtener una licencia de matrimonio civil. Sin ella, derechos como beneficios conyugales, división de bienes o herencia no aplican automáticamente. Los tribunales tratan las ceremonias religiosas como significativas en la comunidad de fe, pero no como sustitutos de un matrimonio legal.

Matrimonio civil versus ceremonias religiosas

En los Estados Unidos, una ceremonia de matrimonio religioso por sí sola no es un matrimonio civil legalmente válido. Para ser reconocido bajo la ley estatal, las parejas deben obtener una licencia de matrimonio civil. Sin él, derechos como los beneficios conyugales, la división de bienes y la herencia no se aplican automáticamente. Los tribunales consideran que las ceremonias religiosas tienen significado en la comunidad de fe, pero no como sustitutos del matrimonio legal.

Disposiciones exigibles en contratos religiosos

contratos de matrimonio religioso y la ley de estadounidense

Aun así, ciertas disposiciones de los contratos religiosos, especialmente las financieras, pueden ser exigibles si se asemejan a contratos civiles.

  • Nikah (matrimonio Islámico): los tribunales a veces hacen cumplir el mahr (regalo obligatorio prometido a la novia), como en S.B. v. W.A. (Nueva York, 2021), donde el acuerdo era claro y firmado voluntariamente. En Chaudry v. Chaudry (Nueva Jersey), se reconoció un acuerdo de mahr, aunque con preocupaciones sobre su equidad.
  • Ketubah (matrimonio Judío): los tribunales suelen hacer cumplir las disposiciones de pago, pero evitan intervenir en asuntos religiosos, como obligar al esposo a otorgar un get (divorcio religioso).
  • Matrimonios Hindúes: si bien los rituales religiosos no son exigibles, algunas familias intentan crear acuerdos similares a dotes. Estos suelen ser rechazados por los tribunales estadounidenses por ir en contra de la política pública, aunque contratos separados sobre obligaciones financieras pueden mantenerse si están redactados correctamente.
  • Matrimonios cristianos: los matrimonios celebrados en iglesias solo son válidos en EE. UU. si la pareja también obtiene una licencia civil. Los tribunales no harán cumplir votos religiosos como obediencia, pero sí los derechos civiles del matrimonio una vez registrado.

The common theme is this: religious obligations cannot override U.S. law. Courts may respect financial promises framed as contracts, but they will not enforce spiritual duties or religious customs. That means a Nikah, ketubah, or other religious contract is meaningful to a couple’s faith and community, but not automatically binding in the American legal system.

Cómo las parejas pueden proteger sus derechos en matrimonios religiosos

Para parejas de diferentes religiones, la forma más segura de garantizar tanto protección espiritual como legal es combinar la ceremonia religiosa con el registro civil. Un matrimonio religioso puede tener un profundo significado cultural, pero sin una licencia de matrimonio estatal, los tribunales de EE. UU. normalmente no lo reconocerán como vinculante. Esto puede afectar derechos clave como la división de bienes, beneficios conyugales y herencia.

Cuando los contratos religiosos incluyen promesas financieras, como un mahr en un Nikah o las obligaciones en una Ketubah, las parejas deben procurar redactarlos en términos contractuales claros. Los tribunales son más propensos a hacer cumplir acuerdos que se asemejan a contratos estándar y que son firmados voluntariamente por ambas partes. Consultar con un abogado antes de formalizar un contrato religioso puede ayudar a garantizar que cumpla con la ley estatal mientras honra los valores culturales y religiosos. Este enfoque dual ofrece la mejor protección tanto para los compromisos de fe como para los derechos legales.

Riesgos para inmigrantes en matrimonios solo religiosos

Para los inmigrantes, estas distinciones legales crean riesgos adicionales. Algunos cónyuges se niegan deliberadamente a registrar civilmente sus matrimonios, dejando a su pareja vulnerable. Otros usan los contratos religiosos para controlar a su cónyuge, negando derechos financieros o acceso a protecciones legales.

La buena noticia es que las sobrevivientes no están sin opciones. Bajo la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA), las víctimas de abuso pueden obtener protección migratoria e independencia incluso si su matrimonio fue solo religioso, siempre que puedan demostrar buena fe y abuso.

Conclusión: proteger la fe y los derechos juntos

En Qazi Law ayudamos a nuestros clientes a unir ambos mundos, honrando los compromisos culturales y religiosos mientras garantizamos que las familias estén plenamente protegidas bajo la ley estadounidense. Ya sea mediante el registro civil del matrimonio, la redacción de contratos exigibles o el alivio migratorio bajo VAWA, nos aseguramos de que nadie quede sin protección solo porque su matrimonio comenzó con una ceremonia religiosa.

Llama al 630-504-0648 o programa una consulta confidencial con la abogada Farrah.

Suscríbete a nuestro boletín: recibe noticias semanales de inmigración y recursos gratuitos.

Síguenos en redes sociales para mantenerte informada:

Facebook: Qazi Law Offices

Instagram: Abogada Farrah Qazi

LinkedIn: Qazi Law Offices

Tu matrimonio puede honrar tu fe y al mismo tiempo proteger tu futuro, y estamos aquí para ayudarte a hacerlo posible.