El primer instinto de todo padre es proteger a su hijo. Para muchas familias con estatus mixto en Estados Unidos, ese instinto viene acompañado de miedo e incertidumbre sobre el futuro. Aprender los pasos para proteger a los niños en familias con estatus mixto significa enfrentar complejidades legales, estrés emocional y preparaciones prácticas.
A finales de 2025, la aplicación de las leyes de inmigración sigue siendo impredecible, y las familias con estatus mixto continúan enfrentando serios riesgos. Para los padres indocumentados con hijos nacidos en Estados Unidos, la preparación es fundamental. La ciudadanía de su hijo no protege automáticamente a la familia de una posible separación. Lo que puede marcar la diferencia es estar informados y preparados.
A continuación, presentamos los pasos esenciales que toda familia en esta situación debe tomar ahora.
Pasaportes: la protección más importante para su hijo

Si su hijo nació en Estados Unidos, es ciudadano estadounidense y tiene derecho a un pasaporte estadounidense. Ese pasaporte puede ser crucial si su familia alguna vez enfrenta una emergencia o un traslado inesperado.
Solicitarlo puede parecer intimidante cuando uno de los padres es indocumentado, pero es completamente legal y seguro si se hace correctamente.
Necesitará el acta de nacimiento de su hijo, las identificaciones de ambos padres y, en la mayoría de los casos, el consentimiento de ambos. Si uno de los padres no puede presentarse en persona, se debe presentar un formulario notariado (DS-3053).
Obtener un pasaporte ahora significa que su hijo siempre tendrá prueba de ciudadanía y la libertad de viajar si es necesario. Es una de las formas de protección más valiosas que puede ofrecerle.
Planes de emergencia: actuar antes de una crisis
Nadie quiere imaginar ser detenido o separado, pero un plan de emergencia garantiza la seguridad de su hijo si ocurre algo inesperado. Cree un plan que incluya:
- Nombrar a un tutor de confianza: elija a alguien responsable que pueda cuidar de su hijo temporal o permanentemente. Comparta toda la información esencial, como detalles escolares, contactos médicos y rutinas diarias.
- Preparar un poder notarial: este documento legal otorga al tutor elegido la autoridad para tomar decisiones importantes por su hijo si usted no está disponible.
- Organizar documentos: guarde copias del acta de nacimiento, pasaporte y registros médicos de su hijo en un lugar seguro pero accesible.
Un plan claro brinda tranquilidad y asegura que la vida de su hijo continúe con la menor interrupción posible.
Cuestiones de custodia transfronteriza: mantener unidas a las familias

Cuando ocurren deportaciones, los niños nacidos en Estados Unidos a veces se quedan atrás mientras los padres regresan a sus países de origen. Estos casos pueden complicarse rápidamente, involucrando leyes de custodia tanto estadounidenses como extranjeras.
Sin la documentación legal adecuada, las decisiones sobre el cuidado de su hijo pueden quedar en manos equivocadas.
La mejor estrategia es consultar tanto con un abogado de inmigración como con uno de derecho familiar para establecer la tutela y los permisos de viaje con anticipación. Esta preparación le permite mantener el control del futuro de su hijo, incluso si las circunstancias cambian repentinamente.
Datos legales que debe conocer
Las familias con estatus mixto se definen como hogares en los que uno o más miembros son indocumentados, mientras que otros son ciudadanos o inmigrantes legales. Estudios recientes muestran que aproximadamente 4.4 millones de niños nacidos en Estados Unidos viven con al menos un padre indocumentado, y se estima que 5.62 millones de niños ciudadanos viven con un familiar indocumentado.
Muchos de estos niños enfrentan mayores riesgos de separación, trauma emocional y dificultades económicas si se toman medidas de cumplimiento. Los expertos señalan que los niños en familias con estatus mixto tienen más probabilidades de carecer de seguro médico, enfrentar barreras para recibir atención y sufrir interrupciones en su educación. Comprender estas realidades es un paso esencial en la preparación y refuerza la importancia de una planificación legal proactiva para las familias que viven con incertidumbre.
Actualizaciones de políticas en 2025: lo que debe saber
Durante 2025, algunos estados han endurecido las prácticas de intercambio de información entre las agencias locales y las autoridades federales de inmigración. Como resultado, ciertas escuelas y hospitales ahora pueden verse obligados a divulgar información limitada en casos específicos.
Conocer sus derechos es fundamental:
- No está obligado a revelar su estatus migratorio a escuelas ni proveedores médicos.
- Los oficiales de inmigración no pueden entrar a su hogar sin una orden firmada por un juez.
- Usted tiene derecho a guardar silencio y a contactar a un abogado antes de hablar con cualquier oficial.
Entender estos derechos puede evitar el pánico y ayudarle a tomar decisiones inteligentes y seguras para su familia.
Estamos aquí para apoyarle

En Qazi Law Offices, hemos ayudado a cientos de familias en situaciones similares a obtener pasaportes, finalizar planes de custodia y preparar protecciones legales que resguardan a sus hijos.
Si desea crear un plan de emergencia, verificar sus documentos o simplemente conocer sus opciones, estamos listos para ayudarle.
Llámenos hoy al 630-504-0648 o programe una consulta con la abogada Farrah.
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias sobre inmigración.
Síganos en redes sociales para recibir orientación y apoyo en tiempo real:
Facebook: Qazi Law Offices
Instagram: Abogada Farrah Qazi
LinkedIn: Qazi Law Offices
El futuro de su hijo merece protección, y todo comienza con los pasos que tome hoy.