Los solicitantes de asilo en los Estados Unidos a menudo enfrentan largos retrasos en su proceso de decisión de asilo, dejándolos en un limbo y sin certeza sobre su futuro y temor a una decisión denegada. Las razones del retraso son muchas, desde la acumulación de casos hasta desafíos administrativos y cambios en la política de inmigración.
En este artículo, exploraremos los factores que contribuyen al retraso en las decisiones de asilo y el impacto que tiene en los solicitantes de asilo.
Entendiendo el proceso de asilo en los Estados Unidos
Antes de adentrarnos en las razones del retraso, es importante comprender el proceso de asilo en la ley de inmigración de los Estados Unidos.
El asilo es una forma de protección otorgada a personas que tienen un temor fundado de persecución en su país de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o membresía en un grupo social particular. Los solicitantes de asilo pueden solicitar asilo en un puerto de entrada o desde dentro de los Estados Unidos.
Para solicitar asilo, el proceso involucra varios pasos, incluyendo presentar una solicitud de asilo, asistir a una entrevista con un oficial de asilo o un juez de inmigración y presentar pruebas para respaldar la afirmación, todos estos pasos pueden llevar varios meses o años. Si se aprueba la solicitud, la persona obtiene asilo y puede quedarse en los Estados Unidos. Si se niega la solicitud, la persona puede ser puesta en procedimientos de deportación y ser deportada de los Estados Unidos.
Factores que contribuyen a los retrasos en las decisiones de asilo
Hay muchos factores diferentes que contribuyen al retraso, algunos de ellos son:
- Acumulación de casos
Uno de los factores más significativos que contribuyen a los retrasos en las decisiones de asilo es la acumulación de casos en el sistema de tribunales de inmigración. Según el Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), a partir de marzo de 2021, había más de 1,3 millones de casos pendientes en el sistema de tribunales de inmigración, con un tiempo de espera promedio de más de 1,000 días para una decisión. La acumulación de casos ha sido exacerbada por la pandemia COVID-19, que ha llevado a cierres y retrasos en los tribunales de inmigración.
- Desafíos administrativos
El proceso de asilo es complicado e involucra múltiples agencias gubernamentales, incluyendo el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), entre otros. Los retrasos pueden ocurrir en cualquier momento del proceso debido a desafíos administrativos, como documentación incompleta o faltante, falta de personal y errores en el procesamiento. Además, la pandemia de COVID ha ocasionado retrasos aún más significativos.
- Cambios en la política migratoria
Los cambios en la política migratoria también pueden contribuir a retrasar las decisiones de asilo. La administración de Trump implementó varias políticas destinadas a limitar el asilo, incluyendo los Protocolos de Protección al Migrante, o MPP, que requerían que los solicitantes de asilo esperaran en México mientras sus casos eran procesados en los Estados Unidos, y una regla que negaba el asilo a las personas que no solicitaron protección en un tercer país antes de llegar a los Estados Unidos. Estas políticas crearon confusión e incertidumbre, lo que llevó a retrasos en el procesamiento de las solicitudes de asilo, dejando a miles esperando en México y miles en territorio estadounidense sin acceso a una resolución.
Impacto de las decisiones de asilo retrasadas
El retraso en las decisiones de asilo tiene un impacto significativo en los solicitantes de asilo en el territorio de los Estados Unidos y fuera del territorio. Los solicitantes de asilo huyen de la persecución en su país de origen y ya han experimentado trauma y dificultades, y la incertidumbre y la larga espera por una decisión pueden exacerbar su trauma y dificultarles reconstruir sus vidas en los Estados Unidos. En consecuencia, muchos solicitantes de asilo no pueden trabajar o acceder a atención médica mientras sus casos están pendientes, dejándolos en una situación precaria y vulnerando sus derechos.
¿Qué es lo mejor que puede hacer un solicitante de asilo?
El retraso en las decisiones de asilo es complicado y requiere una solución integral. Los cambios en la política migratoria deben priorizar la protección de los solicitantes de asilo y proporcionar un proceso claro y justo para adjudicar las solicitudes de asilo.
El retraso en las decisiones de asilo es un problema significativo que afecta la vida de muchos solicitantes de asilo en los Estados Unidos y en el extranjero. Es esencial abordar los factores subyacentes que contribuyen al retraso y brindar apoyo a los solicitantes de asilo mientras sus casos están pendientes. Con recursos aumentados, comunicación mejorada y un compromiso con el procesamiento justo y oportuno de las solicitudes de asilo, podemos garantizar que se brinde a los solicitantes de asilo la protección y el apoyo que necesitan para reconstruir sus vidas en los Estados Unidos.
Navegar por el proceso de asilo puede ser intimidante, exigente y complejo, y es esencial contar con representación legal experimentada para guiarle en el proceso. La abogada Farrah Qazi y Qazi Law Offices tienen más de 15 años de experiencia representando a clientes en casos de asilo.
Nuestra firma brinda servicios legales integrales, que incluyen asistencia para presentar solicitudes de asilo, representar a clientes en entrevistas de asilo y defender a clientes en procedimientos de deportación.
La abogada Farrah Qazi y Qazi Law Offices comprenden los desafíos que enfrentan los solicitantes de asilo y se comprometen a brindar representación legal compasiva y efectiva. Si cree que su caso califica para un caso de asilo, llámenos al 630 504-0648 para comenzar. Estamos aquí para ayudarlo y guiarlo en cada paso del camino. ¡No se preocupe, llamar a nuestra oficina para consultar sobre nuestros servicios y evaluar su caso es absolutamente gratis!
¿Listo para tu consulta de inmigración? Haga clic aquí para reservar una cita!
Facebook: Qazi Law Offices
Instagram: AbogadaFarrahQazi
LinkedIn: Qazi Law offices