¿Está amenazada la ciudadanía por derecho de nacimiento? Una Lectura Obligatoria

Desde 1898, la Constitución de los Estados Unidos ha garantizado la ciudadanía a casi todos los niños nacidos en territorio estadounidense, sin importar el estatus migratorio de sus padres. Pero en los últimos años, el futuro de este derecho histórico ha sido objeto de un nuevo escrutinio.

Entonces, ¿está amenazada la ciudadanía por derecho de nacimiento en el clima legal y político actual? ¿Y qué se necesitaría para cambiarla? Esto es lo que necesita saber.

¿Qué es la Ciudadanía por Nacimiento?

La ciudadanía por nacimiento es el principio según el cual cualquier persona nacida en los Estados Unidos se convierte automáticamente en ciudadana estadounidense.

Se basa en la Decimocuarta Enmienda, que dice:

“Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanas de los Estados Unidos…”

Esta enmienda fue adoptada en 1868, principalmente para otorgar la ciudadanía a las personas esclavizadas liberadas.

Desde entonces, se ha aplicado a casi todas las personas nacidas en EE.UU., incluidos los hijos de inmigrantes indocumentados, turistas, estudiantes y personas con visas temporales.

¿Por Qué Se Está Cuestionando Ahora?

Aunque la ciudadanía por nacimiento ha sido una norma constitucional durante más de un siglo, algunos políticos y grupos de presión argumentan que incentiva la inmigración no autorizada. Usan expresiones como “anchor babies” (bebés ancla) para afirmar que los inmigrantes se aprovechan de este derecho para obtener estatus legal para ellos mismos.

A pesar del respaldo constitucional claro, el debate sobre si la ciudadanía por nacimiento está en peligro ha ganado fuerza durante los ciclos electorales. Los políticos suelen recurrir al tema para movilizar apoyo, presentándolo como una supuesta laguna legal aprovechada por inmigrantes indocumentados, aunque no exista ningún dato que respalde esta afirmación. Esta narrativa tergiversa las protecciones legales reales garantizadas por la Enmienda 14.

En los últimos años, figuras políticas de alto perfil han pedido que se ponga fin o se redefina esta protección constitucional. En 2018, el presidente Donald Trump anunció planes para eliminar la ciudadanía por nacimiento mediante una orden ejecutiva, aunque expertos legales estuvieron de acuerdo en que tal medida sería inconstitucional.

¿Se Podría Eliminar la Ciudadanía por Nacimiento?

En resumen: no fácilmente.

Dado que está establecida en la Constitución, eliminar la ciudadanía por nacimiento requeriría una de dos vías:

  • Una enmienda constitucional, que necesita la aprobación de dos tercios de la Cámara de Representantes y del Senado, además de la ratificación de tres cuartas partes de las legislaturas estatales. Esto es extremadamente difícil y ha ocurrido solo 27 veces en la historia de EE.UU.
  • Una reinterpretación por parte de la Corte Suprema, que tendría que anular o reducir significativamente el precedente establecido por el caso United States v. Wong Kim Ark (1898), que confirmó la ciudadanía por nacimiento para hijos de no ciudadanos.

Ninguna de estas opciones parece probable a corto plazo, aunque cambios en la composición del poder judicial federal podrían influir en cómo se trata este tema en el futuro.

El verdadero peligro no radica en una revocación inmediata, sino en una erosión gradual de las protecciones a medida que aumenta la presión política. Al presentar la ciudadanía por nacimiento como una amenaza nacional urgente, sus opositores buscan normalizar interpretaciones restrictivas en la opinión pública.

¿Qué Significa Esto para las Familias Inmigrantes?

amenazada la ciudadanía por derecho de nacimiento

Por ahora, la ciudadanía por nacimiento sigue en plena vigencia. Todos los niños nacidos en EE.UU., sin importar el estatus migratorio de sus padres, siguen siendo legalmente reconocidos como ciudadanos.

Sin embargo, la retórica política y la legislación propuesta continúan generando ansiedad y confusión.

Algunos legisladores han presentado proyectos de ley para negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados, aunque ninguno ha sido aprobado.

Estos esfuerzos pueden no prosperar legalmente, pero sí contribuyen a un clima de temor e incertidumbre para muchas familias.

¿Necesita Ayuda?

Aunque la ciudadanía por nacimiento no desaparecerá hoy ni mañana, está claro que el debate sobre su futuro está cobrando fuerza. Para las familias con hijos nacidos en EE.UU., es fundamental mantenerse informadas, buscar orientación legal confiable y evitar la desinformación.

En Qazi Law Offices, estamos comprometidos a ayudar a las familias inmigrantes a comprender sus derechos y a navegar el panorama legal con seguridad y confianza.

¿Tiene preguntas o preocupaciones sobre el estatus migratorio de su familia o el futuro de su hijo nacido en EE.UU.? No dude en comunicarse con nosotros.

¿Necesitas asesoría personalizada? Llámanos hoy al 630-504-0648 o programa una consulta confidencial con la abogada Farrah.

Suscríbete a nuestro boletín: recibe noticias semanales sobre inmigración y herramientas gratuitas.

Facebook: Qazi Law Offices

Instagram: Abogada Farrah Qazi

LinkedIn: Qazi Law Offices