Todo niño nacido en territorio estadounidense ha sido legalmente ciudadano de EE. UU. desde que se ratificó la Enmienda 14 en 1868. Pero una orden ejecutiva de gran alcance y una feroz batalla legal ahora amenazan esa garantía y el futuro de decenas de miles de niños.
Este conflicto legal ha escalado a lo que muchos llaman una guerra contra la ciudadanía por nacimiento, generando preguntas fundamentales sobre quién tiene derecho a ser estadounidense desde el nacimiento.
Qué dice la Orden Ejecutiva
El 20 de enero de 2025, el presidente Trump firmó la Orden Ejecutiva 14160, titulada “Protegiendo el Significado y Valor de la Ciudadanía Estadounidense” (Protecting the Meaning and Value of American Citizenship). La orden busca negar la ciudadanía por nacimiento a niños nacidos de:
- Dos padres inmigrantes indocumentados
- O al menos un padre con visa temporal y otro indocumentado
Aunque estaba programada para aplicarse a niños nacidos después del 19 de febrero de 2025, la orden nunca entró en vigor debido a la intervención inmediata de los tribunales.
Múltiples tribunales federales bloquean la orden (por ahora)

Varios jueces federales actuaron a inicios de 2025:
- El estado de Washington emitió una orden de restricción temporal
- Jueces en Maryland, Washington, Massachusetts y New Hampshire emitieron medidas cautelares preliminares a nivel nacional
Estas decisiones detuvieron la aplicación de la política indefinidamente, en espera de una revisión más profunda.
La Corte Suprema limita bloqueos nacionales, pero no demandas colectivas
El 27 de junio, la Corte Suprema de EE. UU. dictaminó, con una votación de 6–3, que los tribunales federales no pueden emitir medidas cautelares nacionales ilimitadas, lo cual fue una victoria para el equipo legal de Trump.
Sin embargo, la Corte también aclaró que estas restricciones no se aplican a demandas colectivas, lo que abrió la puerta a defensas legales más estratégicas.
Una nueva medida colectiva nacional entra en acción
El 10 de julio, en New Hampshire, el juez Joseph Laplante certificó una demanda colectiva en nombre de todos los bebés no nacidos y recién nacidos afectados por la orden ejecutiva, y emitió una nueva medida cautelar a nivel nacional que la bloquea.
Esto significa que la orden sigue suspendida hasta que el tribunal resuelva su legalidad de fondo, y posiblemente hasta que la Corte Suprema se pronuncie nuevamente.
Por qué importan estas cifras: el verdadero impacto de la guerra contra la ciudadanía por nacimiento

En 2021, los CDC reportaron más de 3.6 millones de nacimientos en EE. UU., y se estima que más de 250,000 fueron de padres inmigrantes indocumentados. Esto demuestra cuántas familias podrían verse afectadas por esta guerra contra la ciudadanía por nacimiento, convirtiéndola no solo en un asunto legal, sino también humano.
Según el Centro de Investigaciones Pew (Pew Research Center), casi el 90% de los estadounidenses nacidos en EE. UU. desde 1898 han adquirido la ciudadanía por derecho de nacimiento. Desmantelar este principio no solo revertiría siglos de precedentes legales, sino que también afectaría profundamente la identidad y el acceso a oportunidades de las futuras generaciones.
Qué significa esto para las familias hoy
- A pesar de la incertidumbre legal, todo niño nacido en EE. UU. hoy sigue siendo ciudadano estadounidense.
- La batalla legal continúa, y los tribunales deberán resolver tanto la constitucionalidad de la orden ejecutiva como el alcance de las demandas colectivas.
- Fuertes disensos de juezas como Sotomayor, Kagan y Jackson advierten sobre los riesgos que esta medida representa para los inmigrantes y para la confianza en nuestra Constitución.
Qué puedes hacer

- Si tu bebé acaba de nacer o está por nacer, solicita su acta de nacimiento y, si es necesario, un pasaporte.
- Mantenga la documentación cuidadosa, especialmente si los padres de su hijo son indocumentados o tienen visas temporales.
- Infórmate a través de fuentes legales confiables, no de rumores en redes sociales.
Reflexión Final
Por ahora, nada ha cambiado. Los niños nacidos en Estados Unidos siguen siendo ciudadanos. Pero el resultado de este caso moldeará el futuro de nuestra nación y el de tu familia.
En Qazi Law, estamos siguiendo cada actualización, listos para responder tus preguntas y ayudarte a prepararte para que vivas tu vida sin miedo.
Llámanos hoy al 630-504-0648 o agenda una consulta confidencial con la abogada Farrah.
La guerra contra la ciudadanía por nacimiento puede ser ruidosa, pero tus derechos importan más. Infórmate, prepárate y recuerda que estamos contigo.
Suscríbete a nuestro boletín: recibe noticias semanales sobre inmigración y herramientas gratuitas.
Facebook: Qazi Law Offices
Instagram: Abogada Farrah Qazi
LinkedIn: Qazi Law Offices