Tráfico de adopciones en Pakistán: una crisis oculta con devastadoras consecuencias para la inmigración en EE. UU.

Lo que debes saber

La adopción en Pakistán ha operado durante mucho tiempo en un área gris cultural y legal: informal, privada y, muchas veces, impulsada por buenas intenciones. Pero bajo la superficie existe una realidad más silenciosa y preocupante: el tráfico de adopciones. A medida que familias desesperadas buscan hijos y otras personas intentan “dar” niños, la falta de regulación crea el entorno perfecto para la explotación.

El tráfico de adopciones en Pakistán es una crisis creciente que conlleva graves consecuencias para la inmigración en EE. UU.. La ausencia de un marco legal claro ha abierto la puerta a la explotación, la tergiversación y las pesadillas migratorias a largo plazo para los niños involucrados.

En Qazi Law, hemos visto de primera mano cómo estas historias se convierten en batallas legales complejas. Los niños nacidos en Pakistán y traídos a EE. UU. bajo acuerdos informales o mal representados a menudo enfrentan complicaciones legales graves, o incluso la deportación.

Qué es el tráfico de adopciones

El tráfico de adopciones ocurre cuando un niño es trasladado, vendido o adoptado mediante medios ilegales o coercitivos, muchas veces eludiendo las garantías legales. En Pakistán, donde no existe una ley formal de adopción, estos procesos suelen manejarse mediante tutelas, instituciones religiosas o acuerdos privados. Aunque muchas veces hay buenas intenciones, también existen casos con intereses económicos, documentos falsificados o adopciones sin consentimiento legal de los padres biológicos.

¿El resultado? Niños enviados al extranjero bajo falsos pretextos, y la ley migratoria de EE. UU. no pasa esto por alto.

Por qué se convierte en un problema migratorio

La ley migratoria de EE. UU. es muy estricta en lo que respecta a adopciones. Muchas personas no saben que no se puede simplemente “adoptar” a un niño en el extranjero y luego traerlo a EE. UU., a menos que se cumplan requisitos legales muy específicos.

Obstáculos migratorios comunes

tráfico de adopciones en Pakistán
    1. Pakistán no es parte del Convenio de La Haya

    Pakistán no ha firmado el Convenio de La Haya sobre Adopciones. Esto significa que los ciudadanos estadounidenses que deseen adoptar desde Pakistán deben seguir los procedimientos para países no signatarios (formularios I-600 e I-600A), los cuales aún exigen documentación rigurosa y pruebas de que no hubo tráfico ni coerción.

    1. Tutela ≠ adopción

    Muchos niños pakistaníes son traídos a EE. UU. mediante una orden de tutela, no mediante una adopción legal. La ley migratoria de EE. UU. no reconoce la tutela como base suficiente para otorgar una residencia o ciudadanía. Estos niños pueden ingresar con visas temporales, pero luego quedan sin opciones claras para regularizar su estatus

    1. Tergiversación y fraude migratorio

    Algunas familias, desesperadas por traer al niño adoptado a EE. UU., presentan certificados de nacimiento falsos o reclaman falsamente parentesco biológico para obtener una visa. Aunque la intención sea amorosa, esto constituye fraude, lo cual puede resultar en la negación del caso, vetos permanentes o procedimientos de deportación para el niño.

    1. Falta de documentación oficial

    En muchos casos, no existe un registro oficial de la adopción, o si lo hay, no coincide con la verdadera identidad o antecedentes del menor. Esto dificulta probar el “estatus de huérfano” o una transferencia legal de custodia, ambos requisitos bajo la ley migratoria estadounidense.

    Consecuencias reales

    En Qazi Law hemos trabajado con jóvenes adultos que crecieron creyendo que habían sido adoptados, solo para descubrir en sus 20 años que estaban indocumentados, sin camino claro hacia la legalización. Algunos fueron criados por ciudadanos estadounidenses que creían que la tutela era suficiente. Otros fueron separados de sus hermanos biológicos o involucrados en adopciones forzadas mediante pagos o documentos falsos.

    Esto no es solo un problema legal. Es una crisis humanitaria a fuego lento.

    Qué se puede hacer

    Para familias que consideran una adopción desde Pakistán:

    • Consulta siempre con un abogado de inmigración antes de iniciar cualquier proceso de tutela o adopción en el extranjero.
    • Sigue el proceso adecuado del formulario I-600 y prepárate para documentar el abandono del menor o el consentimiento legal de sus padres biológicos.
    • No tomes atajos. La tergiversación puede traer consecuencias migratorias para toda la vida.

    Para personas nacidas en Pakistán que están en EE. UU. con dudas sobre su adopción:

    • Si fuiste traído(a) a EE. UU. mediante una adopción informal o con documentos dudosos, podrías calificar para:
      • Estatus especial de inmigrante juvenil (SIJS)
      • DACA (acción diferida para los llegados en la infancia)
      • Visa T o U, si hubo trata de personas o coerción
    • Solicita una FOIA (Freedom of Information Act request) para revisar tu historial migratorio y documentos de entrada.
    • Busca asesoría legal para explorar caminos hacia la legalización o ajuste de estatus.

    En resumen

    La adopción debe ser una bendición, no una carga. Pero cuando se lleva a cabo sin supervisión o fuera del marco legal, las consecuencias pueden durar toda la vida, especialmente bajo la ley de inmigración de EE. UU.

    Necesitamos una mejor supervisión internacional. Pero hasta entonces, las familias deben protegerse a sí mismas y a sus hijos adoptados informándose, siendo legales y alzando la voz.

    En Qazi Law, estamos aquí para ayudarte a navegar estos casos sensibles y complejos con compasión, discreción y un firme compromiso con la justicia.

    ¿Necesitas ayuda?

    Si usted o un ser querido está luchando con un caso de inmigración basado en adopción, puede llamarnos al 630-504-0648. También puede programar una consulta confidencial con la abogada Farrah. Nos especializamos en inmigración humanitaria y estamos profundamente familiarizados con las cuestiones culturales y legales involucradas en la tutela y adopción del sur de Asia.

    Suscríbete a nuestro boletín: recibe noticias semanales sobre inmigración y recursos gratuitos.

    Síguenos en las redes sociales para mantenerte informado:

    Facebook: Qazi Law Offices

    Instagram: Abogada Farrah Qazi

    LinkedIn: Qazi Law Offices