Lo que debes saber
A partir del 2 de septiembre de 2025, casi todos los solicitantes de visas de no inmigrante deberán presentarse en persona en una embajada o consulado de Estados Unidos para una entrevista. Esto marca el fin del programa “Dropbox” instaurado durante la era del COVID, con excepción de unos pocos casos muy limitados.
La nueva actualización sobre la exención de entrevista de visa estadounidense reemplaza gran parte de la flexibilidad introducida durante la pandemia. Para muchos viajeros, estudiantes y profesionales, el regreso a las entrevistas obligatorias puede sentirse abrupto, una interrupción después de años de renovaciones simplificadas y sin contacto.
Con las citas cada vez más limitadas y un proceso más complejo, este no es el momento de posponer. Entender las reglas revisadas de elegibilidad y las excepciones bajo la exención de entrevista es el primer paso para evitar contratiempos inesperados en tus planes de viaje.
Qué está cambiando y a quién afecta
La política actualizada generalmente exige que todos los solicitantes de visas de no inmigrante, incluidos niños menores de 14 años y adultos mayores de 79, se presenten en persona, incluso para renovaciones, a menos que estén dentro de exclusiones específicas.
Los oficiales consulares aún tendrán la discreción de solicitar una entrevista en cualquier caso, incluso si el solicitante cumple con los criterios de exención.
Categorías de visa que ya no están exentas

Según el nuevo marco de exención de entrevistas de visa de EE. UU., los solicitantes de las siguientes categorías ahora deben asistir a las entrevistas:
Bajo el nuevo marco de la exención de entrevista:
- Titulares de visas profesionales H-1B y H-4
- Titulares de visas de transferencia intraempresarial L-1 y cónyuges o dependientes L-2
- Titulares de visas de estudiante F-1 y M-1, así como dependientes F-2
- Visitantes de intercambio J-1 y J-2
- Categorías O-1 y relacionadas
Esto también significa que los niños menores de 14 y adultos mayores de 79, grupos previamente exentos, ahora deberán asistir a entrevistas, salvo que cumplan con las raras excepciones de elegibilidad mencionadas.
Quién aún califica para una exención
Algunas personas aún pueden calificar para la exención de entrevista, pero solo si:
- Son solicitantes en categorías diplomáticas u oficiales (A-1, A-2, C-3 oficiales —excepto “empleados personales”—, G-1 a G-4, NATO-1 a NATO-6 y TECRO E-1).
- Están solicitando visas de tipo diplomático u oficial.
- Son personas que renuevan una visa B-1, B-2, B1/B2 con validez total o una tarjeta/papel de cruce fronterizo mexicano dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento, siempre que tengan al menos 18 años al momento de su emisión, soliciten desde su país de nacionalidad o residencia, nunca se les haya negado una visa (a menos que se resuelva) y no sean elegibles de otra manera.
Este cambio revierte las reglas de principios de 2025 que ya habían restringido la elegibilidad, reduciendo la ventana de 48 meses a solo 12 meses para renovaciones en la misma categoría de visa.
Incluso si se cumple con los requisitos, los oficiales consulares conservan la facultad de exigir una entrevista en persona en cualquier caso.
Por qué importa: tiempos, logística y planificación anticipada

Se espera que la revocación de la política de exención de entrevista de visa estadounidense genere retrasos de semanas, calendarios de citas abarrotados y costos adicionales de viaje y alojamiento. Renovar el estatus como estudiantes H-1B o F-1 ahora requiere una evaluación cara a cara, lo que podría afectar:
Los empleadores con trabajadores patrocinados y las universidades que reciben estudiantes internacionales deben prever al menos entre seis y ocho semanas adicionales en los tiempos de renovación y viaje.
Cómo prepararse: tu lista de verificación
- Conoce tu categoría
Confirma si tu tipo de visa ahora requiere entrevistas presenciales. - Presenta con anticipación
Inicia tu solicitud DS-160, paga la tarifa MRV y reúne tus documentos con tiempo. - Sigue las actualizaciones de la embajada
Los procedimientos y la disponibilidad varían según el consulado; algunos pueden imponer controles adicionales o nuevas tarifas. - Prepárate para la entrevista
Lleva documentos originales, un plan claro de trabajo o estudio y respuestas sobre tu historial de visas, ya que el “reloj” de la exención ya no aplica. - Retrasa tu viaje si es posible
Si no es urgente, considera posponerlo hasta después de tu cita consular y deja suficiente margen de tiempo.
Conclusión: las exenciones de entrevista están terminando, planea con anticipación

- A partir del 2 de septiembre de 2025, la elegibilidad para la exención de entrevistas se ha reducido drásticamente.
- Casi todos los solicitantes de visas H, L, F, J, M y O-1, incluidos menores y adultos mayores, deberán asistir a entrevistas, a menos que califiquen bajo excepciones muy limitadas.
- No importa tu categoría, no es una garantía; Incluso si cumple con los criterios de edad o renovación, es posible que lo llamen para interrogarlo.
- Planear con anticipación, revisar la elegibilidad y consultar con un abogado de inmigración puede ayudarte a evitar retrasos.
Tu próximo paso con Qazi Law
Viajar, trabajar o estudiar en Estados Unidos depende con frecuencia de una aprobación oportuna de visa. Detrás de cada solicitud hay una persona real con sueños, planes familiares y tiempos importantes. Sabemos lo que está en juego y estamos aquí para ayudarte a enfrentar estas nuevas reglas con confianza.
Si tienes preguntas sobre cómo la nueva política de exención de entrevista afecta tu caso o necesitas ayuda para prepararte para tu cita consular, puedes llamarnos al 630-504-0648. También puedes programar una consulta confidencial con la abogada Farrah.
Suscríbete a nuestro boletín: Recibe noticias semanales de inmigración y herramientas gratuitas.
Síguenos en las redes sociales para mantenerte informado:
Facebook: Qazi Law Offices
Instagram: Abogada Farrah Qazi
LinkedIn: Qazi Law Offices
No estás solo en esto. Estamos contigo en cada paso del camino.