Cambios legales cuando su hijo cumple 18 años y cómo prepararse ahora

18 no es solo un cumpleaños, es un punto de inflexión legal

Para la mayoría de las familias, cumplir 18 años se siente como una celebración de independencia. Tu hijo está comenzando un nuevo capítulo y te enorgullece lo lejos que ha llegado. Pero lo que muchos padres no se dan cuenta es que los cambios legales cuando su hijo cumple 18 años también pueden crear obstáculos inesperados.

La ley ahora considera a tu hijo como un adulto, incluso si todavía vive en tu casa o si tú pagas su matrícula. Ese cambio puede dejarte fuera en momentos críticos.

Qué cambia a los 18

La privacidad médica entra en vigor
Incluso si cubres la matrícula o el seguro médico, los médicos deben mantener en privado la información de salud de tu hijo a menos que exista una autorización HIPAA firmada. Los padres pueden quedar sin acceso a información en caso de que su hijo sea hospitalizado o enfrente una emergencia médica. Un Poder Médico con Autorización de HIPAA te permite intervenir si tu hijo no puede tomar decisiones y garantiza que puedas comunicarte con los proveedores de salud.

Los derechos de acceso financiero desaparecen
Cuando tu hijo cumple 18, pierdes el acceso automático para gestionar pagos de matrícula, cuentas bancarias o facturas de emergencia. Un Poder Notarial Duradero para Asuntos Financieros te da la autoridad de actuar en su nombre durante emergencias, asegurando que se cumplan plazos de matrícula, que se paguen facturas médicas o que no se interrumpan arreglos de vivienda.

Los registros educativos quedan fuera de tu alcance
Las reglas de FERPA protegen los registros educativos de tu hijo, incluidos calificaciones, pagos y matrícula. Sin una Autorización FERPA firmada, las universidades no pueden compartir ninguna información con los padres, incluso si tú eres quien paga la matrícula.

Por qué esto importa (especialmente en la universidad)

Imagina este escenario:

Una llamada nocturna desde el campus. Tu hijo ha sido llevado de emergencia al hospital. Quieres actualizaciones de inmediato, pero no puedes obtenerlas sin una autorización HIPAA. También te das cuenta de que no puedes pagar facturas de emergencia porque no tienes autorización financiera, y la escuela no te dará información de matrícula porque FERPA bloquea el acceso.

Estas barreras no están diseñadas para excluir a los padres, sino para proteger los derechos de privacidad de los adultos. Sin embargo, con los documentos adecuados, puedes equilibrar la independencia de tu hijo con tu capacidad de protegerlo en situaciones críticas.

El marco legal que todo padre debe entende

Los cambios legales cuando su hijo cumple 18 años

Cumplir 18 activa un cambio legal en varias áreas:

  • HIPAA (Health Insurance Portability and Accountability Act/Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros Médicos): protege la información médica privada. Los padres necesitan una autorización HIPAA o un poder médico para acceder a registros o hablar con doctores.
  • FERPA (Family Educational Rights and Privacy Act/La Ley de Derechos Educativos y Privacidad Familiar): restringe el acceso a los registros universitarios. Los estudiantes deben firmar una autorización FERPA para permitir acceso a los padres.
  • Poderes legales estatales: cada estado tiene requisitos para poderes médicos y financieros. Estos documentos dan a los padres autoridad legal en emergencias y evitan costosos procesos de tutela judicial.

Comprender estos marcos asegura que los padres sepan exactamente por qué pierden derechos a los 18 y cómo restaurarlos legalmente.

Pasos prácticos que los padres pueden tomar ahora

Prepararse antes de que tu hijo se vaya a la universidad o a la vida adulta es esencial. Pasos recomendados:

  1. Habla sobre la importancia de los documentos legales: explica por qué firmar formularios HIPAA, FERPA y poderes notariales los protege, no solo a ti.
  2. Crea un poder médico y autorización HIPAA: asegura que puedas hablar con doctores y tomar decisiones médicas urgentes.
  3. Establece un poder notarial duradero para asuntos financieros: otorga autoridad para tareas financieras y legales en emergencias.
  4. Firma una autorización FERPA: te mantiene informado sobre asuntos académicos y de matrícula.
  5. Considera un testamento sencillo: ayuda a organizar bienes y tutela de hermanos, cuando corresponda, fomentando además responsabilidad.

Al contar con estos documentos, padres e hijos evitan retrasos y complicaciones en emergencias.

Conclusión: la preparación es protección

Cumplir 18 es un punto de inflexión, no un corte definitivo. Con las herramientas legales adecuadas, puedes apoyar a tu hijo sin menoscabar su independencia.

En Qazi Law reconocemos la importancia de esta transición. Por eso ofrecemos un Paquete de Protección Legal de Regreso a Clases por $499 (precio regular $750), disponible hasta el 15 de septiembre de 2025. Este paquete te da la tranquilidad que mereces y asegura que tu hijo tenga la red de seguridad necesaria antes de comenzar la vida universitaria.

Llama al 630-504-0648 o programa una consulta confidencial con la abogada Farrah.

Suscríbete a nuestro boletín: recibe noticias semanales de inmigración y recursos gratuitos.

Síguenos en Facebook, Instagram y LinkedIn para mantenerte informado con consejos legales prácticos.

Facebook: Qazi Law Offices

Instagram: Abogada Farrah Qazi

LinkedIn: Qazi Law Offices

Porque la crianza no se detiene a los 18; solo necesita herramientas diferentes.