Entendiendo los cambios recientes en las políticas
Los recientes cambios clave en inmigración bajo Trump han afectado significativamente diversos programas y protecciones legales en los Estados Unidos. Con nuevas directrices que suspenden procesos para beneficiarios de parole, aumentan el escrutinio sobre titulares de tarjetas de residencia y recortan fondos para la asistencia legal de menores no acompañados, muchos inmigrantes enfrentan una incertidumbre creciente. Aquí te explicamos estos cambios y cómo podrían afectar tu caso.
Cambios clave en inmigración bajo Trump

1. Suspensión de procesos de inmigración para beneficiarios de parole
La administración Trump ha implementado una “pausa administrativa” indefinida en los procesos de inmigración para individuos beneficiarios de programas de parole, incluidos el parole humanitario y la reunificación familiar. Esta suspensión afecta a miles de solicitantes de América Latina y Ucrania que ingresaron legalmente a EE. UU. y estaban en proceso de ajustar su estatus. Los funcionarios citan preocupaciones sobre fraude y riesgos de seguridad, pero los grupos de defensa argumentan que esto deja a muchos en un limbo legal.
2. Terminación de representación legal y recortes de fondos para menores no acompañados
Uno de los cambios más alarmantes en inmigración bajo Trump es la eliminación de servicios legales para menores no acompañados, junto con recortes en los fondos federales. Más de 26,000 niños inmigrantes en todo el país ahora enfrentan procedimientos migratorios sin acceso a representación legal.
La administración ha retirado $200 millones en fondos federales destinados a la representación legal de menores no acompañados. Esto ha provocado la suspensión de servicios de asistencia legal clave, dejando a miles de niños sin abogados en la corte. Sin la debida asesoría legal, muchos de estos menores enfrentan el riesgo de deportación y una mayor vulnerabilidad a la trata de personas y la explotación.
Abogados de inmigración y organizaciones de defensa advierten que esta política podría llevar a tasas más altas de deportación entre jóvenes vulnerables que carecen de los recursos para defenderse en procedimientos legales complejos.
3. Suspensión indefinida de ciertas solicitudes de inmigración
USCIS ha detenido indefinidamente el procesamiento de solicitudes para personas que ingresaron a EE. UU. bajo programas de parole categórico, como Uniting for Ukraine y el programa de parole CHNV (Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela). Esta suspensión afecta las solicitudes de Estatus de Protección Temporal (TPS) y ajustes de estatus a residente permanente legal (tarjeta verde), dejando a muchos solicitantes en una situación legal incierta.
4. Mayor escrutinio y deportación de titulares de tarjetas de residencia
Otro cambio significativo en inmigración bajo Trump involucra un mayor escrutinio sobre los residentes permanentes legales (titulares de tarjetas de residencia). Se han reportado aumentos en las deportaciones para personas con antecedentes penales o presuntas violaciones migratorias. Los expertos legales recomiendan que los titulares de tarjetas de residencia consulten con un abogado de inmediato para evaluar cualquier riesgo bajo las políticas actuales de la administración.
5. Advertencia de viaje para titulares de Advance Parole
Las personas que planean viajar utilizando Advance Parole deben proceder con precaución. Hay informes de viajeros que enfrentan interrogatorios adicionales y, en algunos casos, la negación de reingreso a EE. UU. Si tienes Advance Parole, consulta con un abogado de inmigración antes de salir del país para minimizar posibles riesgos.
6. Actualizaciones del IRS y los ITIN
Los cambios en las regulaciones del IRS ahora requieren la renovación de ciertos Números de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN). No renovar un ITIN vencido puede resultar en retrasos en la tramitación de declaraciones de impuestos y posibles problemas con solicitudes relacionadas con la inmigración. Mantente informado sobre estos requisitos para evitar complicaciones.
Cómo impactan estos cambios a las familias

Uno de los cambios más devastadores en inmigración bajo Trump es su impacto en las familias. La suspensión del parole humanitario y la eliminación de la representación legal para menores no acompañados han dejado a miles de inmigrantes en riesgo de deportación, separación y incertidumbre legal. Sin acceso a los canales legales adecuados, muchas familias están luchando por mantener su estabilidad en EE. UU.
Este cambio de política también afecta a personas que esperan la aprobación de solicitudes de tarjeta de residencia, en particular aquellas que ajustan su estatus a través de la inmigración basada en la familia. La suspensión indefinida de solicitudes de inmigración para beneficiarios de parole significa que muchas personas que tenían vías legales hacia la residencia ahora corren el riesgo de perder sus oportunidades.
Además de estas restricciones, nuevas medidas de aplicación de la ley, como la Ley Laken Riley, presentan riesgos aún mayores para los inmigrantes. Esta controvertida legislación otorga poderes más amplios a ICE, aumentando los riesgos de detención y deportación, al tiempo que genera preocupaciones sobre violaciones del debido proceso. Comprender cómo la Ley Laken Riley afecta a los inmigrantes, sus familias y sus derechos es esencial para cualquiera que navegue en el incierto panorama legal actual. Lee nuestro blog reciente para obtener más información: ¿Qué es la Ley Laken Riley y cómo afecta a los inmigrantes?.
A medida que el panorama legal continúa evolucionando, mantenerse informado y buscar asesoramiento legal es fundamental. Ya sea que estés solicitando una tarjeta de residencia, renovando tu estatus de DACA o enfrentando un proceso de deportación, una acción legal proactiva puede marcar una diferencia significativa en la protección de tu futuro.
Refleccion Final: Actúa antes de que sea demasiado tarde

Los cambios clave en inmigración bajo Trump presentan desafíos significativos, pero aún tienes opciones. Si tú o un ser querido se ven afectados por estas nuevas políticas, buscar orientación legal profesional es más importante que nunca. No esperes hasta que sea demasiado tarde: asegúrate de tu estatus legal y protege tu futuro hoy mismo.
En Qazi Law Offices, estamos comprometidos a ayudarte a navegar estos tiempos desafiantes con apoyo legal experto adaptado a tu situación única.
📞 Llámanos ahora al 630-504-0648 o agenda una consulta con la abogada Farrah aquí. Trabajemos juntos para proteger tus derechos y el futuro de tu familia.
Únete a nuestras transmisiones en vivo diarias: Conéctate todos los días a las 12 PM en TikTok y Facebook (Qazi Law Offices) para recibir actualizaciones y asesoramiento.
Suscríbete a nuestro boletín: Recibe noticias de inmigración semanales y herramientas gratuitas.
Facebook: Qazi Law Offices
Instagram: AbogadaFarrahQazi
LinkedIn: Qazi Law offices