Efectos de la migración en la salud mental de las personas

La migración es un fenómeno que ha sucedido durante mucho tiempo y es un acontecimiento que se está volviendo más común. Pero el decidir emigrar y dejar tu país de origen no es una decisión fácil y tiene como consecuencia diferentes efectos. Por ese motivo, los efectos que la migración causa en las personas son importante de conocer y tratar de solucionar. 

La migración a tenido un gran impacto social y así mismo se puede identificar que parte de las personas que deciden emigrar han sufrido también un impacto en su salud mental. 

Pues las personas migran en busca de un sueño y en muchas ocasiones tiene ideas erradas de lo que encontraran en el país al que deciden migrar. Las personas tienen falsas expectativas, causadas por la desinformación o las experiencias que cuentan los amigos, familiares o vecinos. 

Cuando las personas se enfrentan a la realidad y sus expectativas no son cumplidas pueden desencadenar problemas emocionales, de adaptación u otros.

Las dificultades de salud mental no solo se dan por el hecho de decidir emigrar si no que se correlaciona con las dificultades que sufren en el nuevo país como, por ejemplo, conseguir empleo, la barrera idiomática, las condiciones de vivienda, la cultura, estar lejos de la familia y los acontecimientos traumáticos que hayan pasado antes y después de la migración. Todas estas situaciones pueden causar una angustia emocional que puede producir diferentes problemas de salud mental.

Religious Persecution and the Destabilization of Algeria 4

Generalmente se pueden identificar dos grupos de migrantes que pueden estar en riegos de algún tiempo de problemas de salud mental. El primero son los migrantes que deciden migrar para tener mejores oportunidades de vida, y deciden hacer este cambio para poder vivir mejor y tener buenas oportunidades de trabajos, pero estas personas desafortunadamente terminan experimentando condiciones de explotación, hacinamiento o aislamiento, y sus expectativas se ven destruida y comienzan a experimentar desesperación, frustración y pensamientos de desesperanza pensando que todo el sacrificio que tuvieron que pasar para migrar no fue recompensado.

El segundo grupo son las personas que buscan refugio de la violencia o de la persecución política y deben migrar por su seguridad y al llegar al nuevo país también se encuentran con situaciones de desempleo, condiciones de vida no hospitalarias y se enfrentan a la discriminación. 

Además, cuando el inmigrante llega al nuevo país en busca de sus sueños debe enfrentar problemas de aislamiento social, lazos sociales limitados, prejuicios, desempleo o subempleo pues no cuenta con la documentación o el idioma que le ayude a poder tener un buen empleo para cumplir sus objetivos. 

Todas estas situaciones pueden desencadenar angustia, depresión, ansiedad, conflictos familiares y en las peores situaciones las personas pueden tomar la decisión de suicidarse debido a toda la presión y frustración que sienten. 

Por eso es importante que se trate de solucionar las problemáticas que obligan a las personas a migrar a otros países. También que se cuenten con organizaciones que puedan brindar apoyo a las personas que decidieron emigrar para que no se sientan desvalido en un país que es diferentes al suyo y en el cual encuentran diversas barreras para poder desarrollarse y obtener la oportunidad de mejorar su bienestar. 

Si tu eres migrante y te sientes solo, angustiado, frustrado y sientes que ya no puedes más, ve y busca ayuda. Recuerda que pedir ayuda a tiempo es mejor que nunca pedirla. 

Así mismo, las personas pueden verse afectados por sentirse desprotegido legalmente pues no conocen las leyes del país que se encuentran o desconocen sus derechos como migrantes y esto les causa mucho miedo porque no quieren volver a su país de origen a vivir todas las situaciones de las cueles están huyendo. Por eso es importante que  puedas buscar un asesoramiento legal adecuado para poder guiarte de la manera correcta y conocer cuales son tus mejores opciones. 

Si necesitas ayuda legal puedes comunicarte a nuestra oficina 630-504-0648. La Abogada Farrah Qazi estará para asesorarte.