Para miles de inmigrantes que viven bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS), el tiempo avanza rápidamente. Varias designaciones de TPS están próximas a expirar o ya han sido terminadas, lo que representa para muchas familias la amenaza real de perder sus empleos, ser deportadas o separadas. Con la expiración del Estatus de Protección Temporal (TPS) acercándose rápidamente, actuar ahora es más urgente que nunca.
Vemos tu miedo. Escuchamos tu ansiedad. Y en Qazi Law Offices estamos aquí para guiarte paso a paso y proteger tu futuro.
Expiración del Estatus de Protección Temporal por país (al 1 de julio de 2025)

Si tú o alguien que amas proviene de uno de estos países, por favor lee cuidadosamente:
- Afganistán: El TPS expira el 20 de mayo de 2025, con terminación definitiva el 14 de julio de 2025.
- Honduras y Nicaragua: Ambos expiran el 5 de julio de 2025.
- Nepal: Finaliza el 5 de agosto de 2025.
- Camerún: Finalizó en junio de 2025.
- Haití: Expira el 3 de agosto de 2025, terminación efectiva el 2 de septiembre de 2025.
- Venezuela: La designación del 2023 finalizó el 7 de abril de 2025; protecciones anteriores vencen en septiembre de 2025.
Esto significa que tu permiso de trabajo y protección contra la deportación podrían acabar en pocas semanas. Mientras tanto, países como El Salvador, Siria, Ucrania, Etiopía, Yemen y Sudán del Sur tienen TPS extendido hasta finales de 2025 o 2026.
Aunque el TPS de tu país esté por expirar, tu permiso de trabajo podría seguir siendo válido temporalmente bajo reglas de extensión automática publicadas en el Registro Federal (Federal Register). Estos períodos de gracia varían, por lo que es esencial consultar las fechas exactas en los avisos más recientes de USCIS sobre tu país. Actuar con anticipación evitará que tu permiso laboral expire sin que lo notes.
¿Qué pasa si no haces nada?
Si no actúas, esto es lo que está en juego:
- Pierdes tu permiso de trabajo: Los empleadores están obligados legalmente a despedirte una vez finalice tu TPS.
- Te vuelves sujeto a deportación: ICE puede emitir órdenes de deportación si no tienes otro estatus legal vigente.
- Pierdes estabilidad: Vivienda, seguro médico, licencias de conducir: todo en riesgo.
Pero no tiene que terminar así.
Qué puedes, y debes, hacer ahora mismo

1. Reinscríbete inmediatamente (si eres elegible)
Si tu TPS aún está vigente pero cerca de expirar, presenta el Formulario I-821 (y el I-765 si deseas renovar tu permiso laboral) antes de la fecha límite correspondiente a tu país.
Presentar estos formularios incluso un día tarde puede resultar en la negación tanto del TPS como del permiso laboral. USCIS aplica estrictamente sus fechas límite, y faltar a ellas podría provocar la emisión de una notificación para comparecer (Notice to Appear, NTA) ante la corte migratoria. Si tienes dudas sobre la fecha límite o tu elegibilidad, consulta con un abogado inmediatamente para evitar riesgos innecesarios.
2. Explora otras opciones migratorias
¿Podrías solicitar:
- Una residencia permanente por familia.
- Asilo o retención de deportación.
- Visa U o Visa T.
- Auto-petición por VAWA.
Muchos beneficiarios de TPS califican para otros procesos, pero no lo descubren hasta que es demasiado tarde.
3. Habla con un abogado (hoy, no mañana)
Cada día cuenta. Si tu TPS termina en julio o agosto, necesitas actuar inmediatamente. Incluso un pequeño retraso podría ponerte en proceso de deportación.
¿Cómo te ayudamos en Qazi Law?

En Qazi Law Offices luchamos por personas a quienes otros dan por vencidas. Hemos ayudado a titulares de TPS a:
- Obtener residencia permanente a través de matrimonio y peticiones VAWA.
- Solicitar exitosamente visas U y T tras sobrevivir violencia o trata.
- Reinscribirse exitosamente incluso tras haber recibido una negativa previa.
- Evitar deportaciones mediante estrategias legales y solicitudes específicas.
También asistimos a nuestros clientes con estrategias legales alternativas, como “parole in place” o acciones diferidas, cuando otras opciones no están disponibles inmediatamente. Aunque estos casos pueden ser complejos, contar con un plan legal proactivo puede marcar la diferencia para permanecer legalmente en EE.UU. mientras se exploran opciones migratorias de largo plazo.
No tememos a los casos difíciles. De hecho, es lo que mejor hacemos.
Si te ves afectado por estos cambios en el TPS, contáctanos ahora. Descubramos tus opciones antes de que el tiempo se acabe.
Para programar una consulta gratuita, llámanos al 630-504-0648 o visita nuestro sitio web www.qazilawoffices.com. Si estás listo para dar el siguiente paso, también puedes programar una consulta confidencial con la Abogada Farrah.
Estamos listos para ayudarte.
Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias migratorias semanales y recursos gratuitos.
Facebook: Qazi Law Offices
Instagram: Abogada Farrah Qazi
LinkedIn: Qazi Law Offices