Ibrahim Husain Meraj, CC BY-SA 3.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0>, via Wikimedia Commons
Comprender el Nikah en EE. UU.
Para muchas mujeres musulmanas en Estados Unidos, el Nikah es el único matrimonio que han conocido. Se celebra ante testigos, es bendecido por un imán y festejado con la familia. Sin embargo, en la intersección del matrimonio Nikah y la ley de inmigración de EE. UU., esta preciada tradición puede presentar desafíos legales inesperados, especialmente cuando nunca se registra ante el estado, la relación se vuelve abusiva o se convierte en una herramienta para cometer fraude migratorio.
El Nikah es uno de los compromisos más sagrados en el Islam, un contrato basado en la confianza, la familia y la fe. No obstante, como cualquier proceso legal o religioso, puede ser mal utilizado. A lo largo de los años, hemos visto casos en los que el Nikah no se realizó por amor o compromiso, sino como un atajo para obtener beneficios migratorios, una decisión que ha dejado a muchas esposas vulnerables sin protección bajo la ley de inmigración de EE. UU., particularmente en situaciones de abuso y matrimonios no registrados.
El problema del Nikah no registrado en casos de VAWA

Según la ley estadounidense, un matrimonio debe ser legalmente reconocido para calificar para la mayoría de los beneficios migratorios conyugales. Un Nikah no registrado, es decir, no inscrito con una licencia de matrimonio estatal, generalmente no se considera un matrimonio válido. Esto crea serios desafíos para las mujeres que buscan alivio migratorio bajo la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA), que permite a ciertas cónyuges maltratadas de ciudadanos o residentes permanentes presentar una solicitud por sí mismas para obtener estatus legal.
Sin un matrimonio legal, USCIS puede negar una petición conyugal estándar de VAWA. Los abusadores suelen aprovecharse del Nikah no registrado diciendo a su cónyuge que “realmente no están casados” ante la ley, amenazando con cortarles el acceso a beneficios migratorios. Conocer sus derechos es el primer paso para liberarse.
Posibles vías legales para sobrevivientes
Incluso si un Nikah no está registrado, todavía existen estrategias legales que se pueden seguir:
- Probar un matrimonio de hecho: en los estados que lo reconocen, si vivieron como esposos y se presentaron públicamente como casados, podemos argumentar su reconocimiento legal.
- Presentar una solicitud como cónyuge de buena fe: si usted creía que su matrimonio era legalmente válido pero fue engañada por su cónyuge, VAWA contempla disposiciones para “cónyuges con intención de matrimonio”.
- Buscar otro alivio migratorio: si VAWA no está disponible, las sobrevivientes pueden calificar para visas T, U o asilo en base a abuso o persecución.
Recopilación de pruebas sin un certificado de matrimonio

Cuando no existe un certificado de matrimonio, recurrimos a otra documentación para probar la relación y las circunstancias:
- Fotografías de la ceremonia.
- Testimonios de testigos.
- Contratos de arrendamiento, cuentas bancarias y facturas de servicios compartidos.
- Pruebas de convivencia y de una vida en común.
Cómo ocurre el fraude migratorio a través del Nikah
El fraude matrimonial se produce cuando dos personas contraen matrimonio únicamente para obtener beneficios migratorios. Según la ley estadounidense, esto es un delito federal castigado con multas, prisión y prohibiciones permanentes de beneficios migratorios. En el contexto del Nikah, el fraude puede tomar varias formas:
- Matrimonios falsos: un Nikah exclusivamente religioso que se realiza rápidamente para que una persona pueda reclamar beneficios conyugales sin una relación matrimonial real.
- Fraude forzado o arreglado: presión de miembros de la familia para casarse con alguien en el extranjero únicamente para ayudarlo a emigrar, incluso cuando no existe una relación genuina.
- “Matrimonio en papel” por dinero: en casos raros pero graves, se paga a las personas para que firmen un Nikah y firmen documentos de inmigración.
Cómo USCIS detecta el fraude

Los oficiales de USCIS están capacitados para identificar inconsistencias en las solicitudes basadas en matrimonio. En matrimonios musulmanes, pueden hacer preguntas detalladas sobre prácticas culturales, costumbres de la boda e historia familiar. También revisan:
- Falta de residencia o cuentas financieras compartidas.
- Testimonios contradictorios entre los cónyuges.
- Ausencia de comunicación continua o fotografías juntos.
Las graves consecuencias del fraude matrimonial
Un hallazgo de fraude matrimonial es devastador y puede llevar a:
- Denegación inmediata de la petición migratoria.
- Remisión a procesos de deportación.
- Prohibición de por vida para futuros patrocinios migratorios.
- Procesamiento penal para ambos cónyuges.
Cómo proteger su Nikah y su caso migratorio

Si su Nikah es genuino, protéjalo documentando su relación a fondo: fotos, contratos de arrendamiento conjuntos, cuentas bancarias compartidas, registros de viajes y pruebas de su vida en común. Si siente presión para casarse en contra de su voluntad, busque asesoría legal antes de firmar cualquier documento o iniciar un proceso migratorio.
El Nikah está destinado a ser una promesa sagrada de fe y compañerismo. Cuando se utiliza para el abuso o el fraude migratorio, daña no solo a las personas involucradas, sino también a las familias y a la confianza dentro de la comunidad.
Conclusión
En Qazi Law, hemos ayudado a mujeres musulmanas en Chicago y en todo el país a enfrentar exactamente estas situaciones. La ley reconoce que el abuso es abuso, esté o no registrado el matrimonio de manera civil, y aún existen formas de protegerse.
Si le preocupa un Nikah no registrado, necesita ayuda con una solicitud de VAWA o sospecha que su Nikah está siendo utilizado para fraude migratorio, podemos guiarle a través de sus opciones.
📞 Llámenos hoy al 630-504-0648 o programe una consulta confidencial con la abogada Farrah.
📰 Suscríbase a nuestro boletín: reciba noticias semanales de inmigración y herramientas gratuitas.
📱 Síganos en Facebook, Instagram y LinkedIn.