¿Los niños califican para una visa de prometido? Comprendiendo las opciones de visa K-1 y K-2

Cuando se planea traer a un prometido(a) extranjero a los Estados Unidos, muchas personas se preguntan: “¿Los niños califican para una visa de prometido?” La respuesta corta es no—los niños no pueden ser incluidos en una visa de prometido K-1. Sin embargo, existen vías alternativas que permiten que los hijos acompañen a su padre o madre a los EE. UU. de manera legal. Comprender cómo funcionan los procesos de visa K-1 y K-2 es esencial para mantener a las familias unidas.

Comprendiendo la visa de prometido K-1

La visa K-1 está diseñada específicamente para prometidos(as) extranjeros de ciudadanos estadounidenses que planean casarse dentro de los 90 días posteriores a su llegada. Para calificar, la pareja debe demostrar:

  • Una relación genuina, proporcionando pruebas de su compromiso y la intención de casarse.
  • Que ambos tengan la capacidad legal para contraer matrimonio (matrimonios anteriores deben haber sido legalmente terminados).
  • Que el ciudadano estadounidense cumple con los requisitos financieros para patrocinar a su prometido(a).
  • Que el prometido(a) extranjero ha pasado los exámenes médicos y de antecedentes.

¿Los niños pueden acompañar a un titular de visa K-1?

Los niños califican para una visa de prometido

¿Los niños califican para una visa de prometido? Aunque los niños no califican para una visa de prometido (K-1), pueden ser elegibles para una visa K-2 si cumplen con los siguientes requisitos:

  • Tienen menos de 21 años y son solteros.
  • Son hijos biológicos o legalmente adoptados del titular de la visa K-1.
  • El padre o madre con visa K-1 y el ciudadano estadounidense deben casarse dentro de los 90 días posteriores a la llegada a los EE. UU.

Pasos para traer niños con una visa K-2

Si su prometido(a) tiene hijos, ellos pueden acompañarlo(a) utilizando una visa K-2. El proceso incluye:

  1. Incluir al niño en la petición inicial de visa K-1 (Formulario I-129F, Petición para Prometido(a) Extranjero(a)).
  2. Si la petición es aprobada, el niño deberá solicitar la visa K-2 en una embajada de EE. UU. junto con su padre o madre.
  3. Al ingresar a los EE. UU., el ciudadano estadounidense y el titular de la visa K-1 deben casarse dentro de los 90 días.
  4. Después del matrimonio, tanto el titular de la visa K-1 como el de la K-2 deben solicitar el ajuste de estatus (Formulario I-485) para convertirse en residentes permanentes legales (titulares de Green Card).

Consideraciones importantes para solicitantes de la visa K-2

Para garantizar un proceso sin contratiempos, el niño debe cumplir con todos los requisitos de edad y elegibilidad al momento de la emisión de la visa y entrada a EE. UU. El niño debe ser menor de 21 años y soltero para calificar.

El gobierno de EE. UU. exige prueba oficial de la relación entre padre e hijo, como certificados de nacimiento, registros de adopción o documentos de custodia legal. Si estos están en otro idioma, deben ser traducidos y certificados. Además, el tiempo es un factor clave—si un niño cumple 21 años antes de obtener su Green Card, podría perder la elegibilidad, por lo que actuar con rapidez es esencial.

Otras opciones de visa para niños

Si un niño no califica para una visa K-2, existen otras vías para la reunificación familiar:

  1. Visa IR-2 (Hijo de ciudadano estadounidense) – Si el cónyuge ciudadano estadounidense adopta al niño después del matrimonio, puede solicitar una visa IR-2 para él.
  2. Visa F-2A (Hijo de un residente permanente legal) – Si el prometido(a) extranjero obtiene la residencia permanente (Green Card), más adelante puede patrocinar a su hijo bajo la categoría F-2A.
  3. Visa de turista (B-2) – Aunque no es una solución permanente, una visa B-2 puede permitir visitas temporales hasta que esté disponible una opción migratoria más definitiva.

Reflecciones Finales

Navegar por las leyes de inmigración puede ser complicado, especialmente cuando hay niños involucrados. Aunque los niños no califican para una visa de prometido, la visa K-2 y otras opciones de inmigración familiar ofrecen caminos viables para mantener a las familias unidas. Cada caso es único, y contar con la orientación legal adecuada es esencial para garantizar una transición sin problemas para el prometido(a) y sus hijos.

En Qazi Law Offices, comprendemos las complejidades emocionales y legales de traer familias a los EE. UU. Permítanos guiarlo en el proceso de visa de prometido y ayudarle a determinar la mejor opción para sus seres queridos.

📞 Llame hoy al 630-504-0648 o agende una cita con la Abogada Farrah a través de este enlace para recibir asesoría experta.

Únete a nuestras transmisiones en vivo diarias: Conéctate todos los días a las 12 PM en TikTok y Facebook (Qazi Law Offices) para recibir actualizaciones y asesoramiento.

Suscríbete a nuestro boletín: Recibe noticias de inmigración semanales y herramientas gratuitas.

Facebook: Qazi Law Offices

Instagram: AbogadaFarrahQazi

LinkedIn: Qazi Law offices